BAKANA HD | Bogotá Colombia
El presidente Gustavo Petro volvió a encender la polémica internacional, esta vez con el congresista republicano Carlos Giménez, quien lo acusó de estar alineado con el temido “Cartel de los Soles”, organización que, según informes de inteligencia, involucra a militares venezolanos en el narcotráfico.
La discusión comenzó cuando Petro aseguró en su cuenta de X que ese cartel “no existe” y que en realidad es una “excusa ficticia de la extrema derecha para tumbar gobiernos incómodos”.
La respuesta de Petro: “Preso voy”
El jefe de Estado no se quedó callado y contraatacó:
“Si la verdad cuesta la cárcel, pues preso voy, también, sargento”, escribió, lanzando una de sus frases más fuertes contra el legislador estadounidense.
Además, Petro negó que los militares venezolanos manejen el tráfico de cocaína en la frontera. Según él, la droga está bajo el poder de una “junta del narcotráfico” con capos en Europa y Oriente Medio.
Washington no lo ve como un chiste
La reacción de Carlos Giménez fue inmediata: advirtió que en el Congreso de Estados Unidos “no se va a tomar este tema como un chiste” y dejó entrever que Petro podría ser visto como “cómplice de una empresa narcotraficante transnacional” si se comprueba colaboración con el régimen de Nicolás Maduro.
La confrontación apenas comienza y ya pone a prueba la relación entre Colombia y Estados Unidos, mientras Venezuela sigue siendo el punto caliente en el mapa del narcotráfico.